Coordinador(a) de Gestión de Riesgos
San José, Costa Rica
Objetivo del puesto
Liderar el desarrollo del proceso de gestión y cumplimiento integral de Riesgos en la Asociación, de manera que sean satisfechas las expectativas de las partes interesadas en términos apetito de riesgo, por medio de la identificación, evaluación, control y comunicación de los riesgos, y minimizar los riesgos en los procesos que se realizan en la Asociación.
Funciones del puesto:
- Dirigir el desarrollo y seguimiento del Proceso de Gestión y Control Integral de Riesgos, de manera que se identifiquen, evalúen, controlen y comuniquen todos los riesgos que son relevantes para la Asociación.
- Promover:
• Que la Unidad de Riesgos cuente con las herramientas necesarias de medición acordes con el grado de complejidad y la operativa de la Asociación.
• La eficiencia en los análisis y la generación de información oportuna que coadyuve a la Junta Directiva en la toma de decisiones informadas.
• El establecimiento de indicadores claves de riesgo (KRI), que permitan identificar y corregir oportunamente comportamientos que afecten el cumplimiento de los objetivos.
• Actividades para fomentar una cultura de riesgos en toda la Asociación.La vigilancia y monitoreo de los riesgos comunicados a las partes interesadas y la retroalimentación al respecto.
• Seguimiento continuo de los planes de acción en atención de las áreas de mejora en la gestión de riesgos, su ejecución y cumplimiento.
• La ejecución de programas periódicos de pruebas retrospectivas y análisis de sensibilidad para los riesgos financieros relevantes de la Asociación.
• Que toda deficiencia detectada respecto a la calidad, oportunidad e integridad de la información empleada por la Unidad de Riesgos sea reportada a las áreas responsables de su elaboración y control.
3. Analizar de forma sistemática las exposiciones de riesgos para las partes interesadas de la organización.
4. Analizar, valorar y presentar al Comité de Riesgos, para su consideración, las herramientas y técnicas para la identificación y el análisis de riesgos, así como, las metodologías, modelos y parámetros para la medición y control de los diferentes tipos de riesgos a los cuales se encuentra expuesta la Asociación.
5.Proporcionar al Comité de Riesgos la información concerniente a:
• El grado de exposición a los distintos riesgos que son relevantes para la Asociación.
• Las desviaciones estadísticamente significativas que se presenten con respecto a los límites de exposición y a los niveles de tolerancia al riesgo establecidos. Esta información deberá entregarse en forma inmediata a la Gerencia General y a los responsables de las áreas de negocio involucradas, así como al Comité de Riesgos.
• Las sugerencias relacionadas a acciones correctivas que pueden implementarse como resultado de una desviación respecto a los límites de exposición y niveles de tolerancia al riesgo establecidos.
6. La evolución histórica de los riesgos asumidos por la entidad, así como sus proyecciones.
7. Investigar y documentar las causas que originan desviaciones a los límites establecidos de exposición al riesgo; además, identificar si dichas desviaciones se presentan reiteradamente e informar de manera oportuna sus resultados al Comité de Riesgos, a la Gerencia General y al Auditor Interno.
8. Atender los requerimientos de información, en materia de riesgos, que realicen los entes regulatorios, agencias calificadoras de riesgo, auditores internos y externos, entre otros.
8. Efectuar una evaluación al Proceso de Administración y Control Integral de Riesgos, al menos una vez al año.
9. Asistir a las capacitaciones convocadas por Capital Humano y realizar los cursos en las fechas indicadas, con el fin de fomentar su desarrollo y la mejora en su desempeño laboral.
10. Participar, de forma activa, en el mantenimiento del plan de continuidad y reportar situaciones de riesgo que pudieran afectar la continuidad de las operaciones de la Asociación.
11.Realizar otras funciones propias del puesto que le sean encomendadas con el fin de cumplir las acciones que requiere su puesto de trabajo.
12. Brindar la asesoría y el seguimiento de los procedimientos
13. Coordinar y ejecutar el diseño y la actualización de las políticas y procedimientos del Proceso de Gestión y Control Integral de Riesgos.
14. Diseñar y ejecutar el Plan Anual de Trabajo de la Unidad de Riesgos.
15. Efectuar las acciones correctivas y el correspondiente seguimiento de los hallazgos y/u oportunidades de mejora derivadas de las auditorías de riesgo.
16. Velar por el cumplimiento regulatorio y los lineamientos del Código de Gobierno Corporativo.
17. Coordinar y participar de las sesiones del Comité de Riesgos, preparando la información por analizar en cada sesión.
18. Dar seguimiento a las instrucciones giradas por el Comité de Riesgos y Junta Directiva, así como los acuerdos que en materia de riesgos hayan tomado ambas instancias.
19. Mitigar los riesgos que podrían afectar a la organización.
20. Validar la implementación de modelos para la administración y control integral de los riesgos a los que se encuentra expuesta la Asociación.
21. Validar y generar los informes periódicos sobre la situación de los riesgos, considerando tendencias y resultados acordes con las mediciones efectuadas.
22. Efectuar monitoreo, mitigación y seguimiento de los límites, concentraciones y exposiciones a los riesgos a los cuales se encuentra expuesta la Asociación.
23.Velar por un adecuado servicio al cliente interno y externo
24. Brindar un servicio tanto al cliente interno y externo de forma eficiente, mostrando una actitud permanente de sensibilidad por las necesidades del cliente, donde éste reconozca y aprecie el valor agregado que se le brinda.
25.Apoyar en otras funciones del departamento u otras áreas cuando se requiera.
Requisitos:
Incorporación al Colegio Profesional respectivo.
Formación académica:
- Licenciatura, o Bachillerato y Maestría concluida en Administración Empresas con énfasis en Banca, Finanzas o carrera afín
- Certificación en Gestión de Riesgos
Experiencia
Mínimo 5 años de experiencia en puestos similares
Horario: Lunes a viernes 7:30 a 4:45pm, modalidad presencial, luego de 3 meses, modalidad híbrida.